EL CANTAR DE MIO CID
- Milagros García
- 6 ago 2016
- 1 Min. de lectura

El Cantar de mío Cid. Su autor es anónimo y en él se narran, con un estilo poético, las hazañas y virtudes heroicas de Rodrigo Díaz, el Campeador. Se estima que tiene su origen en el año 1200. Fue la primera obra de la literatura española. Cuenta con 3735 versos, rima asonante.
Reseña: "El Poema del Cid es el primer monumento de importancia de la lengua castellana y uno de los grandes poemas épicos europeos. Mezcla magistral de historia e invención, explica con humor, gracia lírica, fuerza y conocimiento del alma humana las hazañas del héroe, Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, noble caudillo que vivió en el s. XI. Esta edición ofrece una versión en español actual en prosa a cargo del catedrático Francisco López Estrada que facilita la lectura pero conserva, a su vez, el sabor del viejo castellano de la Reconquista."
Reconozco que a muy pocos, al menos en la juventud, le agradaría leer un texto escrito en verso. Sin embargo, en lo personal, me resultó distinto. Fue la primera obra poética de carácter extenso que leí cuando tenía 16 años. Realmente, desde el comienzo, me atrapó. Los valores, como la nobleza y la lealtad, son manejados por el autor (desconocido) de forma tal que presentan al Cid como un ejemplo a seguir, como modelo de persona. La moraleja, la enseñanza, es cómo este protagonista demuestra al rey su firmeza y su actitud de vasallo permanente, a pesar de la desconfianza que había adoptado el rey.
Comments